El grupo nace en el verano de 2006, Alejandro (Bajo), Iñaki (Guitarra), Raúl (Guitarra) y Valentín (Batería) se unen y surge Tannhäuser. Su música se mueve entre el post-rock, el ambient y el kraut, a bases de ciclos y repeticiones que consiguen transportar al espectador a un peculiar paisaje sonoro, una pequeña montaña rusa de sensaciones, generando atmósferas ruidosas rematadas con momentos más crudos y orgánicos de free-jazz y space-rock. La banda empieza a tomar forma y tras unos meses se estrenan en directo en un festival a favor de Proyecto Visión. A finales de 2007 tocan en la Fnac de Sevilla y de ahí a Dublín, Irlanda, para tocar en la sala The Boom Boom Room. A finales del año 2007 se presentan a Proyecto Demo 08, concurso de maquetas del Festival Internacional de Benicassim, consiguiendo llegar a semifinales. Finalmente se clasifican en 2º lugar según las votaciones del público y en 10º según el jurado. En febrero de 2008 entran a grabar su primer EP con 4 canciones y que presentan en la sala FunClub de Sevilla. Tras una buena acogida de público y crítica participan en la 2ª edición del Festival Jamón Pop de Cortegana, Huelva, donde comparten cartel junto a grandes nombres de la escena musical nacional e internacional. En mayo de 2009 vio la luz el primer LP de Tannhäuser “Para Entonces Habrás Muerto” (Foehn Records). Este disco es una recopilación de su forma de ver y hacer la música, donde ambientes cristalinos, ciclos obsesivos y ritmos hipnóticos se dan la mano.
THE RED CRAYON ARISTOCRAT CLUB: Fear
RAMONES: Surfin´ Bird
L´AVALANCHE: Derniere
ARIZONA BABY: If I Could
L.A.: Crystal Clear
JÓNSI: Go do
BEACH HOUSE: Norway
MASSIVE ATTACK: Saturday come slow
DATAROCK: Give it up
ARIZONA BABY: The Truth
JÓNSI: Boy Lilikoi
DAVID BYRNE AND THE BALANESCU QUARTET: The Model.
MORRISSEY: You Have Killed Me.
HELLO SAFERIDE: Anna.
THE LOST FINGERS:
Pump up the jam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario